martes, 3 de mayo de 2016

Pensamiento Crítico

El pensamiento crítico consiste en analizar y evaluar la consistencia de los razonamientos, en especial aquellas afirmaciones que la sociedad acepta como verdaderas en el contexto de la vida cotidiana.
Dicha evaluación puede realizarse a través de la observación, la experiencia, el razonamiento o el metodo cientifico. El pensamiento crítico exige claridad, precisión, equidad y evidencias, ya que intenta evitar las impresiones particulares. En este sentido, se encuentra relacionado al escepticismo y a la detección de falacias.
En este sentido tenemos que dejar patente que las falacias son el conjunto de mentiras o engaños que alguien realiza, de manera frecuente o no, con el claro objetivo de conseguir hacer daño a otro individuo en concreto.
Mediante el proceso que implica el pensamiento crítico, se utiliza el conocimiento y la inteligencia para alcanzar una posición razonable y justificada sobre un tema. Entre los pasos a seguir, los especialistas señalan que hay adoptar la actitud de un pensador crítico; reconocer y evitar los prejuicios cognitivos; identificar y caracterizar argumentos; evaluar las fuentes de información; y, finalmente, evaluar los argumentos.

martes, 19 de abril de 2016

DESARROLLO DE HABILIDADES DEL PENSAMIENTO

¿QUE ES EL PENSAMIENTOS?, CARACTERÍSTICAS DEL PENSAMIENTO Y TIPOS DE PENSAMIENTO.

Es una actividad de la mente, que requiere cierto esfuerzo, o también podría ser: la capacidad de anticipar la consecuencia de un acto sin llevarlo cabo; otra definición es todo aquello que sea naturaleza mental.
El estado en que tengamos ordenados nuestros pensamientos es lo que determina nuestra vida.

CARACTERÍSTICAS DEL PENSAMIENTO

El pensamiento de cada individuo, es diferente ya que nadie tiene la misma memoria, los mismos deseos, los mismos símbolos, la perspectiva de ver la vida, la imaginación, etc.
Algunas características del pensamiento son las siguientes:
• SIMBOLO: Es aquel diseño que representa un objeto o cualidad. Lo tipos de símbolos son diferentes según sea el pensamiento o el objetivo de representarlo.
• CONCEPTO: Conjunto de conocimientos sobre los objetos a los que se refieren. Es saber las características esenciales del objeto.
• LENGUAJE: Signos orales y escritos que emplea una comunidad para entenderse, los cuales representan una idea u objeto.
El lenguaje puede ayudarnos a organizar nuestros pensamientos y conceptos.

TIPOS DE PENSAMIENTO:

Hay 3 tipos de pensamiento:
1.-CONVERGENTE: Busca una solución al problema.
2.- DIVERGENTE: se mueve en distintas direcciones para buscar una mejor solución. Creativo y Perceptivo.
3.-HISTORICO: Percibe todas las cosas en conjunto y no analiza sus partes.
4.-CREATIVO: forma nuevas combinaciones de ideas para llenar una necesidad.
5.- PENSAMIENTO CRÍTICO: consiste en analizar y evaluar la consistencia de las razones.